 |  |
|
 Biografia de Gabriela Mistral 
 Gabriela Mistral (1889-1957) Literatura
1 Un visitante nos comenta
Escritora chilena. Su verdadero nombre es Lucila Godoy Alcayaga. La primera ocasión en que se concede el Premio Nobel de Literatura a un escritor latinoamericano corresponde a Gabriela Mistral, en 1945. Trabaja como maestra y profesora de enseñanza secundaria en Temuco, Punta Arenas y Santiago y luego se traslada a México por petición del Gobierno de ese país, para colaborar en la reforma educativa. Diplomática en Europa y América, es nombrada cónsul vitalicia en Madrid, Lisboa y Nápoles. Su poesía procede de un profundo sentimiento de frustración originado por un amor truncado en plena juventud cuando su novio se suicida. Este hecho hace que la nostalgia y cierta obsesión por la muerte, así como el desencanto por la maternidad malograda, estén presentes en la obra de Mistral. Pertenece al período decimonónico del romanticismo, aunque en sus primeros escritos muestra una tendencia modernista. De sus poemas se destacan Sonetos de la muerte (1914), premiados en los Juegos Florales de Santiago, Desolación (1922), Lecturas para mujeres (1923), Ternura (1924), Tala, Lagar (1954), Motivos de San Francisco (1965), Poemas de Chile (1966) y una selección de escritos de carácter nacionalista, Recados contando a Chile, publicados el mismo año de su muerte.
|
|
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |