Labiografia.com
 Menú Biográfico
» Inicio
» Añadir mi Biografia
» Modificar Biografía
» Las más Buscadas

 Busca Biografías



 Llamadas Internacionales
Llamadas Internacionales a Precios Muy Bajos !!!
Llamadas Internacionales
a Precios Muy Bajos

Click Aquí

 Abecedario
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z #

 Estadísticas
 Biografías:49860
 Lecturas: 76115976
 Envios: 3183
 Votos: 3159447


 Última Votada
Marqués de Azeglio
Político y escritor italiano. Defendió la creación de una confederación italiana en torno al rey de...

Biografia de Josep Clará

Dirección: https://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=7886

Lecturas: 2041 : Envios: 0 : Votos: 72 : Valoración: 7.17: Pon tu Voto


HistoriaJosep Clará (1878-1958) Historia
1 Un visitante nos comenta

Escultor español, nacido en Olot y fallecido en Barcelona. Hizo sus primeros estudios artísticos con el pintor José Berga en Olot y continuó su formación en Francia, en la Escuela de Bellas Artes de Toulouse. Trasladado a París en 1900, conoció allí a Maillol y trabajó al lado de Rodin y de Barrias, a los que luego abandonó para seguir libremente los impulsos de su propia personalidad. Después de exponer por primera vez en el Salón de los Campos Elíseos, participó en diversas exposiciones. En 1910 obtuvo medalla de oro en Bruselas y en Madrid y en 1912 igual recompensa en el certamen de Amsterdam. Fue galardonado con la primera medalla en la II Exposición Bienal de Arte Hispanoamericano y recibió el premio March. Visitó varias naciones europeas y expuso sus obras en las principales ciudades del mundo: Washington, Nueva York, Santiago de Chile, Venecia, Roma, Londres, Munich; su nombre adquirió con ello reputación universal. En 1925 le fue conferido el Gran Premio de la Exposición Internacional de Artes Decorativas, de París, y el gobierno francés le distinguió con la Legión de Honor. Su actividad artística fue muy fecunda; cultivó con especial predilección la representación del desnudo femenino, del que ha dejado bellos ejemplares interpretados con un sentido de inspiración neoclásica, al que infunde la gracia de una belleza fornida y apretada, de singular personalidad. Entre sus obras destacan La diosa, Éxtasis, Crepúsculo, Reposo, Serenidad y un Desnudo de muchacha que, en 1934, le valió el premio Damià Campeny.


Si conoces algún dato más de la Biografia de Josep Clará, por favor haz click aquí y añade los datos que sepas sobre esta biografía para poder seguir mejorando y ofreciendo mejores resultados en el mayor buscador de biografías de Internet.



   PUBLICIDAD 
   Recomendamos 
Webmaster, pon el buscador de biografias en tu web.

Al visitar estas páginas, acepta los Términos y Condiciones de nuestros servicios y es mayor de edad.