 |  |
|
 Biografia de Michael Pupin 
 Michael Pupin (1858-1935) Historia
1 Un visitante nos comenta Físico yugoslavo, nacido en Idvor, distrito de Banat (antigua Austria-Hungría), y fallecido en Nueva York. A la edad de 16 años, huyó de la escuela en Praga y fue a Estados Unidos. Se graduó en el Colegio de Columbia (1883) y trabajó como graduado en las universidades de Cambridge y Berlín. A su vuelta a América (1890), fue nombrado instructor de física matemática en Columbia y ascendió a profesor de electromecánica (1901-31). Investigó mucho sobre la resonancia eléctrica y la propagación de ondas e inventó el resonador eléctrico (1893), en que se basa el dispositivo moderno de sintonización de radio. En 1896 inventó un método de fotografía rápida de los rayos X y descubrió la radiación de rayos X secundaria. Probablemente su invento más famoso fue la bobina de inducción Pupin, que iba enrollada sobre un núcleo toroidal de hierro y se situaba a intervalos prefijados sobre los cables telefónicos para reducir la atenuación y la distorsión.Pupin, que siempre se enorgulleció del país de su nacimiento y de sus aspiraciones nacionalistas, fundó en 1919 un banco de inmigrantes eslavos en Nueva York City y trabajó como consejero de la delegación yugoslava en la Conferencia de la Paz de París. Su autobiografía, From Immigrant to Inventor (1923), obtuvo en 1924 el premio Pulitzer. También escribió The New Reformation (1927) y Romance of the Machine (1930).
|
|
|
Última Votada
|
Hippolyte Delehaye
Jesuita belga. En 1891 entró a formar parte de la sociedad bolandista, de la que llegó a ser preside...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |