
Woody Allen (1935-0000) Deportes y Espectáculos
1 Un visitante nos comenta
Actor, escritor, músico, humorista y director estadounidense de cine cuyo verdadero nombre es Heywood Allen Stewart Konisberg. Escribe artículos cómicos en publicaciones como New Yorker, Life y Playboy, libretos para televisión, clubes nocturnos y revistas de Broadway. Entre sus libros cómicos sobresalen Don't drink the water (1967), Getting ever (1971) y sus obras de teatro Aspirina para dos, La muerte y Side effets. Inicia su actividad cinematográfica como actor y guionista de ¿Qué tal, Pussycat?, con Romy Schneider y El gran seductor (1972), de Herbert Rosse. Escribe, dirige y protagoniza muchas de sus películas, entre las que destacan Take the money and run (Toma el dinero y huye, 1969); Bananas (1971); Everything you always wanted you know about sex but were afraid to ask (Todo lo que usted quiso saber acerca del sexo y nunca se atrevió a preguntar, 1972); Sleeper (El dormilón, 1973); Love and death (La última noche de Boris Grushenko, 1974); Annie Hall (1976), cinta con la que obtiene tres premios Oscars; Interiores (1978); Manhattan (1979); Stardust memories (Recuerdos, 1979); Zelig (1981); Broadway Danny Rose (1984); La rosa púrpura del Cairo (1985); Radio days (1987); Hanna y sus hermanas (1987); Septiembre (1988); Another woman (Otra mujer, 1988), con Mia Farrow y Gene Hackman; Crímenes y pecados (1989); Alice (1990); Sombras y niebla (1991); Maridos y mujeres (1992); Misterioso asesinato en Manhattan (1993); Balas sobre Broadway (1994); Poderosa Afrodita (1995); Todos dicen I love you (1996); Desmontando a Harry (1997); Celebridad (1998); Sweet and lowdown (1999); Granujas de medio pelo (2000); La maldición del escorpión de jade (2001) y Hollywood ending (2002). Actúa en Cachitos picantes (2000), de Alfonso Arau. En 2002 es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.