 |  |
|
 Biografia de Familia Banu Qasi 
 Familia Banu Qasi (0000-0000) Historia
1 Un visitante nos comenta de Aragón y Navarra. Descendían del conde Casio, un noble visigodo que se hizo vasallo de los Omeyas de Damasco a cambio de conservar sus dominios (hacia el año 713). La familia fue acrecentando su poder a lo largo del siglo viii gracias al apoyo que prestó a los Omeyas de Córdoba en sus enfrentamientos con clanes de origen árabe y beréber. En esa época destaca la personalidad de Musa ben Fortún. Con su hijo Musa ben Musa ben Fortún (Musa III) alcanzó la familia el máximo de su poder, siguiendo estrategias autónomas, que le llevaron a aliarse con príncipes cristianos de los diversos enclaves pirenaicos para luchar contra los emires cordobeses (sublevación de Musa y del rey de Pamplona contra Abderramán II en el 842). Incluso se hizo llamar «tercer rey de España» (junto con los de Asturias y Córdoba). Tras su muerte en el 862, el enfrentamiento con los Omeyas determinó a éstos a prestar su apoyo a linajes árabes rivales de los Banu Qasi, como los Tuyibíes, que en el primer cuarto del siglo x ocuparon el poder que éstos habían llegado a alcanzar en todo el valle del Ebro.
|
|
|
Última Votada
|
Abd al-Hamid ibn Badis
Fundador del movimiento reformista ortodoxo en Argelia. Presidente de la Asociación de los ulemas y...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |