Labiografia.com
 Menú Biográfico
» Inicio
» Añadir mi Biografia
» Modificar Biografía
» Las más Buscadas

 Busca Biografías



 Abecedario
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z #

 Publicidad
Biografia de Alejandra Barrantes

Dirección: https://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=31701

Lecturas: 1657 : Envios: 0 : Votos: 59 : Valoración: 7.41: Pon tu Voto


Ciencía y TecnologíaAlejandra Barrantes (1921-0000) Ciencía y Tecnología
1 Un visitante nos comenta

BIOGRAFIA
Francisco Morales Bermúdez Cerruti (1975-1980)
Nació el 4 de octubre de 1921 en Lima. Sus padres fueron Remigio Morales Bermúdez y Nila Cerruti. Inició sus estudios en el Colegio jesuita de la Inmaculada y, concluida la educación secundaria, pasó a la Escuela Militar de Chorrillos (1939), de la cual egresó como subteniente de ingeniería (1943). Fue Presidente del Consejo de Ministros (1974), Ministro de Guerra (1975) y Comandante General del Ejército(1975).Cuando ejercía ese cargo, encabezó el llamado "Tacnazo", el 29 de agosto de 1975, un golpe de Estado que derrocó al general Juan Velasco Alvarado y se autoproclamó "Presidente Constitucional de la República" en lo que se conocería como el gobierno de la "Segunda Fase".En 1980 se realizan elecciones presidenciales y es elegido presidente Fernando Belaúnde Terry,el mismo que había sido derrocado 12 años antes por los militares.

El gobierno de Francisco Morales Bermúdez ( 1975 - 1980 )
Su gobierno, conocido también como segunda fase del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas del Perú, inició el 29 de agosto de 1975 con el llamado Tacnazo, un incruento golpe de estado contra el Presidente Juan Velasco Alvarado y culminó el 28 de julio de 1980. El gobierno convocó a elecciones generales para la conformación de una Asamblea Constituyente no solo por la presión de las marchas y huelgas de la población.
. Estableció el Ministerio de Economía y Finanzas, en reemplazo del antiguo Ministerio de Hacienda; Llevó a cabo la refinanciación de la deuda externa; sorteó las dificultades opuestas al país por los intereses a los cuales afectaba la coherente política de nacionalizaci6n; introdujo reformas sustantivas en el régimen tributario y logra fortalecer la posición cambiaria

adios tontos cuidense bobos que les de mucha ayuda mi informacion




   PUBLICIDAD 

 Última Votada
Abd al-Hamid ibn Badis
Fundador del movimiento reformista ortodoxo en Argelia. Presidente de la Asociación de los ulemas y...
 Estadísticas
 Biografías:49860
 Lecturas: 76115976
 Envios: 3187
 Votos: 3159447

Al visitar estas páginas, acepta los Términos y Condiciones de nuestros servicios y es mayor de edad.