
Auguste y Louis Lumière (1862-1954) Ciencía y Tecnología
1 Un visitante nos comenta
Su padre inicialmente fue pintor, pero seducido por la fotografía se dedica por completo a ella. Desde muy pequeños, los hijos se inclinan hacia la ciencia. Trabajan en el negocio de la fotografía, instalando una fábrica de placas fotográficas. Animados por el éxito comercial que alcanzan, se preocupan por introducir innovaciones y adelantos en los productos, realizando infructuosos experimentos para lograr desarrollar un sistema de fotografía en color. En 1894, Edison llevaba a cabo una demostración de su kinetoscopio, en París. El aparato del inventor estadounidense era un rudimentario proyector de imágenes en movimiento logradas por el kinetógrafo, también de su invención. Los hermanos Lumière, siguiendo el principio de los instrumentos de Edison, desarrollan entonces el cinematógrafo, que sirve tanto para filmar las imágenes como para proyectarlas. Además, reduce de 46 a 16 cuadros por segundo la exposición y proyección, frente a los aparatos de Edison. El cinematógrafo es, en resumen, el primer sistema práctico de cine. Los hermanos Lumière llevan a cabo su primera demostración en un café de París, en 1895. En una sesión de 20 minutos, proyectan diez películas, incluyendo el famoso corto de la salida de los obreros de la fábrica de los Lumière. Sin embargo, los inventores siempre estuvieron convencidos de que, aparte de una curiosidad pasajera, su invento no tendría aplicaciones comerciales. Uno de los asistentes a las primeras demostraciones, el mago Georges Méliès, sería después el pionero de la utilización de este invento en la creación del cine fantástico, incluyendo ingeniosos trucos para conseguir efectos.