 |  |
|
 Biografia de Benjamin Constant 
 Benjamin Constant (0000-0000) Historia
1 Un visitante nos comenta Escritor y político francés (Lausana, Suiza, 1767 - París, 1830). Procedente de una desarraigada familia de protestantes franceses emigrados a Suiza, recibió una educación cosmopolita pasando por las universidades de Oxford, Erlangen y Edimburgo. Su dedicación a la política comenzó durante el periodo de la Revolución francesa, al entrar en contacto con Madame de Staël y convertirse en un decidido defensor de las ideas liberales. Constant apoyó el régimen del Directorio, lo que le valió obtener de éste la nacionalidad francesa en 1798. Un año más tarde, al tomar el poder Napoleón, participó en el nuevo régimen como miembro del Tribunado; pero asumió en su seno una posición liberal contraria al autoritarismo napoleónico, por lo que fue expulsado en 1802. Exiliado en Alemania con Staël, ambos tomaron contacto con el pensamiento romántico, que luego contribuirían a difundir en Francia; y se distinguieron como críticos feroces de la dictadura bonapartista. No obstante, en 1806 rompió con su amiga, experiencia traumática que quedó reflejada en su novela Adolfo (publicada en 1816), sin duda su mejor obra literaria. Constant aceptó colaborar con Napoleón formando parte del Consejo de Estado durante su fugaz retorno al poder en 1815 (el Imperio de los Cien Días), por razones de oportunismo político y quizá por una convicción sincera de que Napoleón podía ser mejor para las libertades que el triunfo de sus oponentes dispuestos a restaurar la monarquía absoluta del Antiguo Régimen; de hecho, preparó una reforma constitucional que apuntaba hacia la transformación del Imperio en un régimen liberal.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |