
Capucine powers (0000-0000) Cine y Televisión
1 Un visitante nos comenta Actriz francesa de nombre real Germaine Lefébvre, nacida en Touloun, el 6 de enero de 1931.
Dio inicio en su adolescencia su carrera en el show business como modelo, profesión para la que adoptó su conocido nombre artístico.
En 1949 debutó en el cine, cuando intervino en la película "Rendez-Vous de Juliette" (1949), una comedia dirigida por Jacques Becker que protagonizaban Daniel Gelin y Nicole Courcel.
Mientras rodaba este título, Capucine conoció a Pierre Trabaud, actor francés con el que se casaría en 1950. La relación sería un fracaso y a los pocos meses se separarían.
Aunque intervino en dos películas más, la principal actividad profesional de Capucine en la década de los 50 fue la moda, siendo una de las principales modelos establecidas en la capital francesa.
A finales de los años 50 fue descubierta por Charles Feldman, que le consiguió un contrato con Columbia. En Hollywood, Capucine debutó con la película "Sueño de amor" (1960), un biopic dirigido por Charles Walters sobre la vida del músico Franz Liszt, encarnado por el actor Dirk Bogarde, con el que parece tuvo un breve romance.
La primera mitad de la década de los 60 tuvo que proporcionale mayor estrellato del que logró, ya que acompañó a importantes actores y protagonizó películas de bastante popularidad, entre ellas "Alaska, tierra de oro" (1960) con John Wayne y Stewart Granger bajo dirección de Henry Hathaway, "La gata negra" (1962), película de Edward Dmytryk que estaba protagonizada por Barbara Stanwyck, Laurence Harvey, Jane Fonda y Anne Baxter, "La pantera rosa" (1964) de Blake Edwards, en donde interpretaba a la mujer de Jacques Clouseau (Peter Sellers), "¿Qué tal, Pussycat?" (1965), comedia de Clive Donner con Peter Sellers, Ursula Andress, Peter O'Toole y Woody Allen, quien también ejercía como guionista o "Mujeres en Venecia" (1967), película filmada por Joseph L. Mankiewicz.
En la película dirigida por Jack Cardiff "El león" (1962) conoció a William Holden, con quien viviría un tórrido romance durante dos años. Con Holden repetiría protagonismo en "El séptimo amanecer" (1964), película de aventuras realizada por Lewis Gilbert.
A la par que estaba con Holden, corrieron rumores de su homosexualidad o bisexualidad pero finalmente parece que no eran ciertos, manteniendo con el tiempo una relación amorosa con un hombre de bastante menor edad que la suya.
Tras este período en Hollywood, Capucine retornó a Europa y rodó varios títulos menores, con la excepción de la adaptación de Petronio que realizó Federico Fellini en su "Satyricón" (1970).
Desde 1962 la residencia habitual de Capucine se estableció en la ciudad suiza de Lausana, en donde vivió semirecluida los últimos años de su existencia, desarrollando una estrecha amistad con la actriz Audrey Hepburn.
El 17 de marzo de 1990, tras uno de sus habituales desequilibros emocionales, Capucine se tiró por la ventana de su apartamento, sito en el octavo piso de un edificio de Lausana. Murió en el acto, a la edad de 59 años.
Para Ver la filmografía completa de Capucine powers haz click aquí