 |  |
|
 Biografia de Ernst Barlach 
 Ernst Barlach (1870-1938) Arte
1 Un visitante nos comenta
Escultor, escenógrafo y escritor alemán, estudia arte en Hamburgo, Dresde (1888-1895) y en París (1895-1896). Miembro de la Academia de Berlín en 1919. Va a Rusia donde tiene contacto con el sentido trágico ruso de la vida. Lo retoma y lo plasma en sus esculturas, al igual que en sus obras literarias dentro del expresionismo. Lo que define su arte es el empleo del cubo aunado a un solo movimiento, característica muy marcada en sus obras Vengador (1914) y el Fugitivo (1920). Son famosos sus monumentos conmemorativos de la guerra en Magdeburgo (1929) y Hamburgo (1930). De igual forma en su obra lírica se aprecia un crudo expresionismo como lo demuestra en El día muerto (1912) y en El primo pobre (1918). A partir de 1933, el nazismo destruye la mayor parte de su trabajo. Lo poco que se pudo recuperar se encuentra en el museo que lleva su nombre en Lunenburgo. Otras obras destacables de su producción son Mujeres cantando (1911), Temor pánico (1912), La muerte (1920) y Ciego con muletas (todas en el Museo Wallraff-Richartz, Colonia).
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |