Labiografia.com
 Menú Biográfico
» Inicio
» Añadir mi Biografia
» Modificar Biografía
» Las más Buscadas

 Busca Biografías



 Abecedario
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z #

 Publicidad
Biografia de Labiografia.com Xicoténcatl el Joven

Dirección: https://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=29678

Lecturas: 3102 : Envios: 0 : Votos: 213 : Valoración: 3.32: Pon tu Voto


HistoriaLabiografia.com Xicoténcatl el Joven (0000-0000) Historia
1 Un visitante nos comenta

Xicoténcatl el Joven

1484-1521
Hijo de Xicotencatl el Viejo, quien era señor de uno de los cuatro señoríos de Tlaxcala a la llegada de Hernán Cortés, nació hacia el año de 1484. Llevaba como segundo nombre el de Axacacatzin y se le llamaba El Joven para distinguirlo de su padre. Se hizo cargo del señorío de Titzatlan poco antes de la Conquista, debido a la avanzada edad de su progenitor.

Cortés, conocedor de que los tlaxcaltecas eran tributarios de los mexica y deseaban su liberación, pretendió establecer una alianza con ellos para la conquista de Tenochtitlan, con la idea de que una vez tomada la ciudad, terminaría por sojuzgar a sus aliados indígenas. Al efecto, envió una embajada a los cuatro señoríos que integraban Tlaxcala en 1519. De los cuatro jefes tlaxcaltecas sólo Xicotencatl, el viejo, se opuso a recibir a los españoles.

Mientras se discutía entre los señores de Tlaxcala la conveniencia de recibir o no a los españoles, el 5 de septiembre del mismo año, Xicotencatl, el joven, inició la lucha contra los peninsulares y sus aliados indígenas, una lucha desigual por la superioridad del acero, la pólvora y los caballos que poseían los conquistadores, además de la desventaja que representaba para los indígenas, su costumbre de no tratar de matar al enemigo sino tomarlo prisionero.

Xicotencatl, a pesar de ser derrotado en dos ocasiones, se batió duramente, aún por la noche, contra los invasores, a los que incluso dio alimentos para que recuperaran fuerzas y la victoria en la batalla fuese únicamente atribuida al valor de los guerreros tlaxcaltecas. Combatió hasta que recibió la orden de cesar las hostilidades porque su padre y los restantes tres señores de Tlaxcala se lo ordenaron, aunque los dos Xicotencatl estaban convencidos de la necesidad de continuar la guerra contra los conquistadores.




   PUBLICIDAD 

 Última Votada
Abd al-Hamid ibn Badis
Fundador del movimiento reformista ortodoxo en Argelia. Presidente de la Asociación de los ulemas y...
 Estadísticas
 Biografías:49860
 Lecturas: 76115976
 Envios: 3187
 Votos: 3159447

Al visitar estas páginas, acepta los Términos y Condiciones de nuestros servicios y es mayor de edad.