 |  |
|
 Biografia de Maia Mijailovna Plissetskaia 
 Maia Mijailovna Plissetskaia (1926-0000) Deportes y Espectáculos
1 Un visitante nos comenta
Bailarina soviética. Se le considera una de las bailarinas clásicas más importantes del siglo XX. Inicia su formación artística a los ocho años, más tarde ingresa a la escuela de danza del Gran Teatro de Moscú, donde recibe las orientaciones de Pavel Gerdt y Agripina Vaganova. Con el Gran Teatro debuta en 1943 y dos años más tarde obtiene su primer gran papel de Masha en el ballet Cascanueces. Durante este período su serie de primeros papeles es enorme y entre ellos se destacan Tsariema en La fuente de Bajchisarai (1948); Odette-Odile en El lago de los cisnes; la princesa Aurora en La bella durmiente (1952) y el pájaro-doncella en Shuralye. Con el ballet Tártaro empieza un nuevo ciclo en el que interpreta Raimonda, con música de Aleksandr Glazunov; Don Quijote; Romeo y Julieta, con música de Serguei Prokofiev; Laurentina; Espartaco, sobre un tema de Aram Katchaturian. Después de la Segunda Guerra Mundial actúa en las películas soviéticas El mundo es joven, Gran concierto y Maestro de baile ruso. En 1947 interviene en el Festival Mundial de la Juventud de Praga y dos años más tarde, en el de Budapest. Viaja a la India en el año 1953 y allí aprende la danza hindú con el bailarín Choubri. Entre 1960 y 1964 actúa en Helsinki, El Cairo y París. Por sus actuaciones, el Gobierno soviético la distingue con las órdenes de Artistas del Pueblo (1951), Bandera Roja, El Trabajo (1959) y el Premio Lenin (1964). Plissetskaia posee una técnica que resalta la agilidad de los procedimientos expresivos.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |