 |  |
|
 Biografia de Marius Petipa 
 Marius Petipa (1822-1910) Deportes y Espectáculos
1 Un visitante nos comenta
Bailarín y coreógrafo francés. Presenta sus trabajos, Los derechos del señor, La pequeña gitana y La boda en Nantes en 1836 en el Teatro de la Moneda de Bruselas, la Comedia Francesa de París en 1838 y el Teatro de Nantes. En 1839 viaja a Estados Unidos, pero no triunfa como deseaba. Regresa a París y estudia con Auguste Vestris. Recorre Burdeos, Madrid, Barcelona y San Petersburgo, donde actúa en el ballet Paquita. Compone las obras Un mariage sous la Régence, La sonámbula y Le marché des innocents; arregla una serie de antiguas coreografías y escenas de numerosas óperas con las que se pasea por Europa. Con su estancia en San Petersburgo influye en la escuela rusa al arreglar las coreografías de La hija del Faraón (1862), La bella del Líbano (1863), La Florida (1866), Don Quijote (1869), Zozaixa (1881), La bella durmiente (1893) y El lago de los cisnes (1895), sobre música de Piötr Illich Tchaikovski. Otras composiciones suyas o escritos con la colaboración de Ivanov son Barba Azul (1896), Halte de Cavalerie (1896), Raymonda (1898), Ruses d'amour (1900) y Las estaciones (1900). Su obra, aunque se basa en la tradición del ballet, inaugura una nueva tendencia en la danza que consiste en el mayor aprovechamiento de los recursos de los primeros papeles; en cambio, reduce a simples marchas o procesiones el papel de los acompañantes. Sus concepciones escénicas influyen en connotados coreógrafos modernos como Mijail Fokin, Serguei Diaghilev y Frederick Ashton.
|
|
|
Última Votada
|
Abd al-Hamid ibn Badis
Fundador del movimiento reformista ortodoxo en Argelia. Presidente de la Asociación de los ulemas y...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |