 |  |
|
 Biografia de Martin Buber 
 Martin Buber (1878-1965) Filosofía
1 Un visitante nos comenta
Filósofo austriaco de origen judío. Estudia ciencias humanas, arte y filosofía en las Universidades de Viena, Berlín, Leipzig y Zurich. Dirige su investigación a las relaciones entre la antropología y la filosofía. Su filosofía existencialista tiene la influencia de Sören Kierkegaard y el misticismo judío. Su pensamiento contribuye al desarrollo de la filosofía del diálogo. Emigra de Alemania en 1938 como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y la persecución desatada contra los judíos por los nazis. De ahí en adelante se radica en Jerusalén y enseña en la Universidad Hebrea; desde allí mantiene diálogo y una estrecha relación con el movimiento filosófico alemán encabezado por Max Scheler. Colabora como editor y redactor en la revista Der Jude; traduce la Biblia al alemán. Emplea el análisis antropológico para comparar la educación y la sociología. Su pensamiento político propugna por un socialismo utópico en oposición al socialismo impersonal y centralista de Karl Marx. Es partidario del sionismo y propone la realización de un acuerdo entre árabes y judíos que establezca un Estado binacional en Palestina. Entre sus obras más destacadas se incluyen Ich und Du (Yo y tú, 1922); Diálogo (1932); Cuestiones sobre la individualidad (1936); Vidas dialogadas (1947); Der Glaube der Propheten (La fe de los profetas, 1950); Entre sociedad y Estado (1952); Eclipse de día (1953); Der Mensch und sein Gebild (El hombre y su estructura, 1955) y Der jude und sein Judentum (El judío y su judaísmo, 1963).
|
|
|
Última Votada
|
Abd al-Hamid ibn Badis
Fundador del movimiento reformista ortodoxo en Argelia. Presidente de la Asociación de los ulemas y...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |