Labiografia.com
 Menú Biográfico
» Inicio
» Añadir mi Biografia
» Modificar Biografía
» Las más Buscadas

 Busca Biografías



 Abecedario
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z #

 Publicidad
Biografia de Martin Heidegger

Dirección: https://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=1326

Lecturas: 2383 : Envios: 0 : Votos: 65 : Valoración: 4.46: Pon tu Voto


Filosofía Martin Heidegger (1889-1976) Filosofía
1 Un visitante nos comenta


Filósofo alemán. Junto con Karl Jaspers, crea la escuela existencialista alemana. Discípulo de Edmund Husserl en la Universidad de Friburgo. Obtiene el doctorado con la tesis Doctrina de las categorías y de la significación de Duns Scoto, en 1916. En 1929 regresa a Marburgo para reemplazar a Husserl en su cátedra. Se le considera el pensador contemporáneo más técnico porque expresa sus ideas y conceptos en una terminología concreta y creada por él. Su obra y teoría del existencialismo es influida tanto por la filosofía aristotélica, como por los postulados de Descartes y Kant. Se manifestó favorable a la política nacionalsocialista en los años anteriores a la toma del poder por Hitler. Fue elegido rector de la Universidad e ingresó en el partido nazi, pero renunció en 1934 por sus diferencias con el régimen. En 1952 reanudó su actividad docente. En su continua búsqueda del verdadero ser, que es objeto de la ontología, interpreta el Dasein o existente humano. Consciente de estar en el mundo, el Dasein sufre la angustia de enfrentarse al mundo como tal y ante el hecho de poder ser en el mundo. Para el Dasein, su existencia es un proyecto y por lo mismo, se construye a sí mismo y trasciende en la libertad. En Sein und Zeit (El ser y el tiempo, 1927) rechaza el cristianismo por romper el fundamento platónico entre mundo y supermundo, entre criatura y creador. Entre sus obras están Kant y el problema de la metafísica (1929); Was ist Metaphysik? (¿Qué es metafísica?, 1929); Carta sobre el humanismo (1946); Sendas perdidas (1950); El principio de la razón (1956); Nietzsche (1961); Tesis de Kant sobre el ser y La técnica y la teoría (1963).


Si conoces algún dato más de la Biografia de Martin Heidegger, por favor haz click aquí y añade los datos que sepas sobre esta biografía para poder seguir mejorando y ofreciendo mejores resultados en el mayor buscador de biografías de Internet.



   PUBLICIDAD 

 Última Votada
Friedrich Von Esmarch
Cirujano militar alemán, n. en Toenning y m. en Kiel. Se le recuerda como creador del vendaje hemost...
 Estadísticas
 Biografías:49860
 Lecturas: 76115976
 Envios: 3187
 Votos: 3159447

Al visitar estas páginas, acepta los Términos y Condiciones de nuestros servicios y es mayor de edad.