 |  |
|
 Biografia de Miguel Otero Silva 
 Miguel Otero Silva (1908-0085) Historia
1 Un visitante nos comenta Escritor venezolano, nacido en Barcelona (Anzoátegui) y fallecido en Caracas. Fundador en 1943 del diario caraqueño El Nacional, había sido antes un ardiente luchador contra la dictadura de Juan Vicente Gómez, por lo que sufrió un largo exilio. De su incursión en el campo de la poesía han quedado como frutos sus 25 poemas (1924), Umbral (1965) y la colección que reúne su antología bajo el título de Poesía hasta 1966. Pero es en la prosa narrativa donde se hace más sólida su fama de escritor. En la novela Fiebre (1939) aparecen descritas las sucesivas tentativas estudiantiles contra el dictador Gómez. Casas muertas (1955) es la historia de una aldea fantasmal (que alguien ha comparado con la Comala de Juan Rulfo) por donde transitan pobres seres abatidos por la injusticia caciquil, la ignorancia y la permanente amenaza de la fiebre mortal. En Oficina número uno (1961) el argumento central es la explotación de la riqueza petrolera en Venezuela y las contradicciones que plantea esta prosperidad en un país subdesarrollado. En 1963 apareció su novela La muerte de Honorio y en 1970 Cuando quiero llorar no lloro, quizá su mejor relato tanto por el asunto argumental -las tensiones explosivas que genera nuestra sociedad moderna- como por la calidad estructural y estilística de la prosa, en la que no faltan el humor y la caricatura. En 1977 publicó una obra dramática, Romeo y Julieta, y en 1979 la novela Lope de Aguirre, príncipe de la libertad. En 1980 recibió el premio Lenin de la Paz.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |