 |  |
|
 Biografia de Milan Kundera 
 Milan Kundera (1929-0000) Literatura
1 Un visitante nos comenta
Novelista y ensayista checo. En su juventud ingresa en el Partido Comunista, del cual lo expulsan en 1948. Tiempo después es rehabilitado e ingresa como profesor a la Escuela de Estudios Cinematográficos de Praga. Tras la invasión rusa en su país en 1968, pierde su trabajo y la circulación de sus libros es prohibida. Desde 1975 vive en París. La novela La broma (1967) se constituye de immediato en éxito internacional y recibe por ella el Premio de Unión de Escritores Checoslovacos. Su obra analiza las miserias, conflictos y angustias que agobian al hombre contemporáneo con acidez e ironía y sobre todo con una lucidez que no se deja deslumbrar por la sociedad occidental. Se destacan entre ellas La vida está en otra parte (1976); El vals del adiós (1976); El libro de la risa y el olvido (1981), novela por la cual pierde su nacionalidad checa; La insoportable levedad del ser (1985); La despedida (1986); Jacques y su amo (1986); El libro de los amores ridículos (1987); La inmortalidad (1990); La lentitud (1994); La identidad (1998); La ignorancia (2000) y los ensayos El arte de la novela (1986) y Los testamentos traicionados (1993). Recibe premios como el Mondello en Italia de 1976, el Médicis en Francia de 1979 y el Commonwealth en 1981. Es nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Michigan. Acerca de la creación literaria afirma que “la novela no es una confesión del autor, sino una exploración de la vida humana en la trampa en la que el mundo se ha convertido”.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |