 |  |
|
 Biografia de Ramón Cabrera 
 Ramón Cabrera (1806-1877) Historia
1 Un visitante nos comenta General carlista. Destinado por su familia a la carrera eclesiástica, la abandonó cuando, al estallar la Primera Guerra Carlista (1833), fue desterrado de España por sus ideas reaccionarias. Regresó al país y se unió a las partidas guerrilleras que defendían la causa del pretendiente Carlos María Isidro («Carlos V») en la zona del Maestrazgo. Tuvo enseguida una partida propia y el pretendiente le ascendió a coronel en 1834. En 1835, como represalia por los fusilamientos que ordenó tras la toma de Rubielos, los liberales fusilaron a la madre de Cabrera, acto que refleja la brutalidad de aquella guerra civil. Líder indiscutible del carlismo en el centro y Levante, su lucha se volvió cada vez más feroz, valiéndole el apodo de Tigre del Maestrazgo. Participó en las dos grandes expediciones carlistas, la del general Gómez (1836) y la encabezada por el mismo don Carlos hasta las puertas de Madrid (1837). En 1838 conquistó Morella y la convirtió en capital del territorio que dominaba (por lo que fue nombrado por el pretendiente «conde de Morella»). Cuando el Convenio de Vergara puso fin a la guerra en el norte, que había sido su escenario principal (1839), el gobierno concentró todas sus fuerzas contra Cabrera, que se había negado a aceptar la paz. Vencido por Espartero en 1840, hubo de huir a Francia, donde vivió preso en el castillo de Ham. Volvió a Cataluña en 1846 para ponerse al frente de un nuevo alzamiento carlista que fue igualmente derrotado, obligándole a escapar a Francia otra vez en 1849.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |