Labiografia.com
 Menú Biográfico
» Inicio
» Añadir mi Biografia
» Modificar Biografía
» Las más Buscadas

 Busca Biografías



 Abecedario
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z #

 Publicidad
Biografia de Severo Ochoa

Dirección: https://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=16881

Lecturas: 2333 : Envios: 0 : Votos: 66 : Valoración: 7.15: Pon tu Voto


HistoriaSevero Ochoa (1905-0093) Historia
1 Un visitante nos comenta

Bioquímico español, nacido en Luarca (Asturias) y fallecido en Madrid. Fue el segundo español distinguido con un premio Nobel científico: Fisiología y Medicina (el primero fue Cajal, medio siglo antes, en 1906). Estudió medicina en Madrid, en una etapa febril de integración de conocimientos bioquímicos, y bajo la orientación del prof. Juan Negrín se centró en el metabolismo energético, con especial atención a las moléculas fosforiladas. Doctorado en 1929, pasó a Heidelberg a trabajar bajo Otto Meyerhoff sobre energética muscular. En 1931 casó con Carmen García Cobián, y el mismo año fue nombrado profesor ayudante de Negrín, que le apoyó ante la Junta de Ampliación de Estudios para que completara su formación en el Reino Unido y Alemania. De nuevo en Madrid, al estallar muy pronto la Guerra Civil, Ochoa aprovechó la coyuntura de 1936 para dejar España por ambientes más propicios a la investigación. Pasó por Alemania, luego estuvo en el Reino Unido, y en 1940 pasó a afincarse en los Estados Unidos (1941, Universidad Washington de San Luis; 1945, Universidad de Nueva York), donde el matrimonio Ochoa se naturalizó estadounidense en 1956. Por aquellos años había realizado investigaciones sobre farmacología y bioquímica, que le valieron la medalla Bewberg (1951).Para entonces la bioquímica había dado otro vuelco, convirtiéndose en biología molecular. En 1953 F. Crick y J. Watson propusieron para el ADN (ácido desoxirribonucleico) su modelo de doble hélice, y aunque no se veían por entonces las consecuencias prácticas, los ácidos nucleicos pasaron a primer plano. En 1955 Ochoa publicó, con la bioquímica francorrusa Marianne Grunberg-Manago, el aislamiento de una enzima del colibacilo que cataliza la síntesis de ARN, el intermediario entre el ADN y las proteínas. Los descubridores llamaron «polinucleótido-fosforilasa» a la enzima, conocida luego como ARN-polimerasa.


Si conoces algún dato más de la Biografia de Severo Ochoa, por favor haz click aquí y añade los datos que sepas sobre esta biografía para poder seguir mejorando y ofreciendo mejores resultados en el mayor buscador de biografías de Internet.



   PUBLICIDAD 

 Última Votada
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
 Estadísticas
 Biografías:49860
 Lecturas: 76115976
 Envios: 3187
 Votos: 3159447

Al visitar estas páginas, acepta los Términos y Condiciones de nuestros servicios y es mayor de edad.