 |  |
|
 Biografia de Stefan Zweig 
 Stefan Zweig (1881-1942) Literatura
1 Un visitante nos comenta
Escritor austríaco. Pertenece a una acaudalada familia judía. Estudia filosofía en Viena. Se establece en Salzburgo. Al estallar la Primera Guerra Mundial pelea en el Ejército alemán, pero su espíritu pacifista le lleva a emigrar a Inglaterra y a Brasil. Su narrativa, de tono psicológico influenciada por la corriente freudiana, es extensa tanto en profundidad como en producción. Se destaca no sólo como novelista sino como biógrafo, de personajes como María Antonieta, Erasmo de Rotterdam, Honoré de Balzac, Fëdor Dostoievski, Américo Vespucio, Charles Dickens, León Tolstoi, María Estuardo y Casanova de Seingalt. Cultiva el cuento, el ensayo, el drama, traducciones de obras de Paul Verlaine y Charles Baudelaire. Recorre Europa y América como conferencista y traba amistad con Rainer Maria Rilke, Auguste Rodin, Romain Rolland, de quien escribe la biografía, Sigmund Freud, Arturo Toscanini y Máximo Gorki. Como novelista se destaca con Una partida de ajedrez, que aparece después de su muerte y en la que se hace evidente su deseo de penetrar en las motivaciones más íntimas de los seres humanos. Durante la década de los treinta, Zweig es uno de los escritores más populares y traducidos del mundo. Destacan El amor de Erika Ewald, Perturbación de la sensibilidad, Amok y Veinticuatro horas en la vida de una mujer. Después de haber visto los estragos causados por la Segunda Guerra Mundial, roto su sueño de ver una Europa unida por los ideales humanitarios y deprimido por la destrucción ocasionada por la guerra de el año 1914, se suicida junto con su esposa.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |