Labiografia.com
 Menú Biográfico
» Inicio
» Añadir mi Biografia
» Modificar Biografía
» Las más Buscadas

 Busca Biografías



 Abecedario
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z #

 Publicidad
Biografia de Labiografia.com Nicolás II de Rusia

Dirección: https://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=2133

Lecturas: 945 : Envios: 0 : Votos: 43 : Valoración: 6.74: Pon tu Voto


HistoriaLabiografia.com Nicolás II de Rusia (1868-1918) Historia
1 Un visitante nos comenta


Zar de Rusia entre 1894 y 1917. Sucede a su padre Alejandro III. Ultimo representante de la dinastía Romanov, que ostentaba el poder en Rusia desde 1613. Su política expansionista origina la guerra ruso-japonesa entre 1904 y 1905 por el dominio de Manchuria, que termina con la desastrosa derrota de sus ejércitos y el Tratado de Portsmouth de 1905. Con el proceso de industrialización europeo, la burguesía rusa exige mayor participación en las decisiones y la clase obrera se apoya cada vez más en la ideología socialdemócrata. Pretende controlar el descontento con la represión del «Domingo Rojo» del 9 de enero de 1905, que desencadena huelgas, levantamientos campesinos y motines en las fuerzas armadas como el del acorazado Potemkin. Ante las presiones de la población, promulga el manifiesto que establece un régimen constitucional, representado por la Duma o Parlamento, que choca con el caprichoso autoritarismo del zar y se disuelve entre abril y julio de 1906. Otro intento de duma fracasa en marzo y junio de 1907. La tercera Duma funciona con el apoyo de su ministro Pedro Stolypin, pues se acomoda a sus pretensiones políticas. Con el asesinato de Stolypin en 1911, crece la influencia de su esposa Alejandra Fedorovna y Rasputín en el Gobierno, y la cuarta Duma de 1912 a 1917 es antisoberana. Por esta época, Rusia depende del capital francés. Los combates en los Balcanes de 1908 a 1909, y 1912 y la dependencia económica llevan al zar a brindar su apoyo a los aliados en la Primera Guerra Mundial. El mando del Ejército recae en sus propias manos tras la derrota de Tannenberg en 1914 y la pérdida de Polonia y Lituania en el año 1915. La rápida expansión de la ideología marxista-leninista entre los obreros, los desastres de la guerra y la influencia de su esposa y Rasputín en el Gobierno son las causas que obligan al zar a abdicar al trono el 15 de marzo de 1917, tras la revolución de febrero. El partido bolchevique triunfa en la revolución de octubre de 1917 y el zar y su familia son encarcelados en Ekaterinburg, donde son ejecutados.


Si conoces algún dato más de la Biografia de Labiografia.com Nicolás II de Rusia, por favor haz click aquí y añade los datos que sepas sobre esta biografía para poder seguir mejorando y ofreciendo mejores resultados en el mayor buscador de biografías de Internet.



   PUBLICIDAD 

 Última Votada
Libéral Bruant
Arquitecto francés. Construyó en París el hospital de los Inválidos, la iglesia de San Luis de la Sa...
 Estadísticas
 Biografías:49860
 Lecturas: 76115976
 Envios: 3187
 Votos: 3159447

Al visitar estas páginas, acepta los Términos y Condiciones de nuestros servicios y es mayor de edad.