 |  |
|
 Biografia de Eduardo Marquina 
 Eduardo Marquina (1879-1946) Historia
1 Un visitante nos comenta Literato español, nacido en Barcelona y fallecido en Nueva York. Aunque cultivó la novela (La caravana, Almas anónimas, Maternidad, Las dos vidas, El beso en la herida, El destino cruel), es, esencialmente, poeta: lírico en la primera y dramático en la segunda parte de su vida, que estuvo, con celosa exclusividad, dedicada por entero a las letras. Como poeta lírico -Odas (1900), Las vendimias (1901), Églogas (1902), Elegías (1905), Vendimión (1909), Canciones del momento (1910), Tierras de España (1914)- ha sido un poco a la ligera encuadrado en la escuela modernista; en todo caso es el más clásico de los poetas de esta escuela, pues puramente clásica y tradicional es la envoltura de sus versos. Como poeta dramático bebe también en las fuentes tradicionales y crea un teatro histórico-poético en que suple a veces la superficialidad de la acción con la nobleza del tema y la sonoridad del verbo: Las hijas del Cid (1908), Doña María la Brava (1910), En Flandes se ha puesto el sol (1911, premio de la Real Academia), La alcaldesa de Pastrana (1911), El rey trovador (1912), Las flores de Aragón (1915), El Gran Capitán (1916), La ermita, la fuente y el río (1927), El monje blanco (1930), La Santa Hermandad (1939), Teresa de Jesús (1943), El galeón y el milagro, estrenada en Buenos Aires el año siguiente al de su muerte.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |