 |  |
|
 Biografia de Juan de La Cierva y Codorníu 
 Juan de La Cierva y Codorníu (1895-1936) Ciencía y Tecnología
1 Un visitante nos comenta
Ingeniero español, hijo de un político. A raíz de las actividades de su padre, es llevado a Madrid donde recibe su educación. Se interesa desde pequeño por la aeronáutica, fabricando planeadores y modelos a escala. A los 16 años fabrica un aeroplano capaz de transportar personas. Antes de graduarse como ingeniero de vías construye un nuevo aeroplano de tres motores que supera, no sólo a su modelo anterior, sino que se pone a la vanguardia de los experimentos aeronáuticos de entonces en el mundo. Durante un tiempo trabaja en algunos cargos alejados de su vocación. Se introduce en el mundo de la política y la industria. Posteriormente regresa a la aeronáutica, fijando su atención en el diseño de una aeronave que no dependa de la velocidad de desplazamiento para sostenerse en el aire. De esta manera crea el autogiro que puede mantenerse volando sin necesidad de sostener una determinada velocidad. El autogiro se constituye como el desarrollo pionero del helicóptero, cuyo primer modelo es fabricado en Alemania en 1939. De la Cierva funda una empresa que se dedica a fabricar y comercializar su invento. Sin embargo, su pasión lo lleva a la muerte, cuando cuenta sólo con cuarenta y un años, intentando despegar en un aeródromo en Londres.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |