 |  |
|
 Biografia de José Gervasio Artigas 
 José Gervasio Artigas (1764-1850) Historia
1 Un visitante nos comenta
Político y militar uruguayo. En Uruguay se le considera el Padre de la Patria. Cuando el 28 de febrero de 1811 se produce el Grito de Asencio en la Banda Oriental, Artigas deserta del regimiento de Colonia y se une al movimiento de emancipación. Se encarga de la dirección de las tropas como teniente coronel. Vence a los realistas en Las Piedras el 18 de mayo de 1811, victoria que lo anima a sitiar a Montevideo dos días más tarde. Recibe la ayuda de las tropas de Buenos Aires al mando de José Rondeau. El ejército portugués interviene a favor de los españoles, que celebran el 20 de octubre, sin embargo, un acuerdo en el que los portugueses se retiran de la Provincia Oriental a cambio del levantamiento del sitio de Montevideo. Rechaza el pacto e inicia con sus fuerzas el «éxodo del pueblo oriental», al término del cual se establece en las márgenes del río Ayuí en 1812. A mediados de ese año reanuda la guerra, pero las diferencias entre los orientales de Artigas y los bonaerenses son cada vez más notorias. Tras un congreso en Tres Cruces, declara su adhesión a la Asamblea Constituyente de Buenos Aires, que lo designa presidente del gobierno provincial con sede en Canelones. Sus políticas contrarias a las de la capital y el enfrentamiento con el ejército porteño, lo obligan a cesar el sitio de Montevideo. En 1815 su influencia se extiende a las provincias de Entre Ríos, Banda Oriental, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Córdoba, con las que crea la Liga de los Pueblos Libres. Su gestión idealista y revolucionaria es interrumpida por la invasión del ejército portugués ayudado por los porteños, que esperan ver aniquilado el poder del caudillo. Con la intervención de los portugueses, la Provincia Oriental queda anexada por largo tiempo a Brasil, después de que el uruguayo fuera derrotado en Tacuarembó el 22 de enero de 1820. Interviene en Argentina contra el caudillo Francisco Ramírez, quien lo vence y lo destierra a Paraguay, marginado de la vida política.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |