Labiografia.com
 Menú Biográfico
» Inicio
» Añadir mi Biografia
» Modificar Biografía
» Las más Buscadas

 Busca Biografías



 Abecedario
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z #

 Publicidad
Biografia de José María Pemán

Dirección: https://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=17814

Lecturas: 1339 : Envios: 0 : Votos: 61 : Valoración: 6.67: Pon tu Voto


HistoriaJosé María Pemán (1898-1981) Historia
1 Un visitante nos comenta

Literato y orador español, nacido en Cádiz y fallecido en su casa de «El Cerro», cerca de Jerez de la Frontera. Tras doctorarse en derecho en la Universidad Central, empezó a acreditarse como fino poeta en volúmenes líricos de temática fundamentalmente andaluza, como De la vida sencilla (1923), A la rueda, rueda (1929), El barrio de Santa Cruz (1931) y Las flores del bien (1948). En los años 30, bajo la República, empezó a cultivar intensamente el periodismo y, dueño de una fluida oratoria en que hacía gala de su gracejo andaluz y su formación humanista, se convirtió en conferenciante para defender su ideario conservador y monárquico. En 1935 ingresó en la Real Academia, que dirigió en 1939-40 y 1944-47. Durante la Guerra Civil presidió la Comisión de Cultura de la Junta de Burgos (1936-38) y compuso el Poema de la Bestia y el Ángel (1938), visión simbólica de la contienda desde las posiciones doctrinales del bando nacionalista. Cultivó, en realidad, todos los géneros literarios, en un estilo ecléctico -muy suyo- equidistante entre el clasicismo y el modernismo, con una fecundidad y polifacetismo que, si asombran en conjunto, le han impedido realizar «su» obra. Como autor teatral ha abordado el drama histórico-religioso en verso (El divino impaciente, 1933; Cuando las Cortes de Cádiz, 1934; Cisneros, 1934), el drama andaluz (Noche de levante en calma, 1935) y la comedia costumbrista (Julieta y Romeo, 1936; El viento sobre la tierra, 1957), además de realizar adaptaciones de obras clásicas (Antígona, 1945; Hamlet, 1949; Edipo, 1953). Como narrador dio muestras de su ingenio en la novela y el cuento (Historia del fantasma y doña Juanita, 1927; Cuentos sin importancia, 1937; La novela de San Martín, 1955). También publicó ensayos.


Si conoces algún dato más de la Biografia de José María Pemán, por favor haz click aquí y añade los datos que sepas sobre esta biografía para poder seguir mejorando y ofreciendo mejores resultados en el mayor buscador de biografías de Internet.



   PUBLICIDAD 

 Última Votada
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
 Estadísticas
 Biografías:49860
 Lecturas: 76115976
 Envios: 3187
 Votos: 3159447

Al visitar estas páginas, acepta los Términos y Condiciones de nuestros servicios y es mayor de edad.