 |  |
|
 Biografia de Bartolomé Salom 
 Bartolomé Salom (0000-0000) Historia
1 Un visitante nos comenta . Después de la revolución que estalló en Caracas el 19 de abril de 1810, se incorporó a la milicia y apoyó el proceso revolucionario. Al año siguiente, como capitán de artillería, participó en el ataque a Valencia, ejecutado por el general Francisco de Miranda. Bajo sus órdenes combatió también en la batalla de La Victoria (1812). Ese mismo año, al caer la Primera República, fue hecho prisionero en el castillo de Puerto Cabello y enviado a Cádiz en España, donde meses más tarde sería puesto en libertad. En 1815 volvió a Venezuela, reincorporándose a la lucha en los ejércitos combatientes de la Nueva Granada y en la defensa de Cartagena, bajo la dirección del general José Francisco Bermúdez. Después pasó a Haití, donde bajo las órdenes de Simón Bolívar fue de los expedicionarios de Los Cayos. En Carúpano, siendo teniente coronel, fundó el Cuerpo Nacional de Artillería del Ejército Libertador. Bajo las órdenes del general Manuel Piar, realizó la campaña de Guayana, participó en el frustrado asalto a la ciudad de Angostura (1817) y triunfó en la batalla de San Félix. En la campaña del Centro (1818) fue responsable del parque y de la artillería, actuando en el sitio y toma de San Fernando de Apure junto al general José Antonio Páez. Participó en la campaña de Boyacá y fue uno de los libertadores de la Nueva Granada.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |