Labiografia.com
 Menú Biográfico
» Inicio
» Añadir mi Biografia
» Modificar Biografía
» Las más Buscadas

 Busca Biografías



 Abecedario
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z #

 Publicidad
Biografia de Alfredo Pareja Díez-Canseco

Dirección: https://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=2244

Lecturas: 6678 : Envios: 0 : Votos: 200 : Valoración: 1.5: Pon tu Voto


HistoriaAlfredo Pareja Díez-Canseco (1908-1993) Historia
1 Un visitante nos comenta


Narrador, historiador, ensayista y periodista ecuatoriano. Forma parte del Grupo de Guayaquil. Después de realizar los más diversos oficios, desarrolló una importante tarea diplomática que lo llevó por México, Buenos Aires, Centroamérica y Chile. Antes, junto con Benjamín Carrión, fundó el diario El Sol. Profesor universitario en su país y en otros de América, es uno de los más reconocidos escritores de la literatura ecuatoriana. Escritor realista y autobiográfico, ha retratado con fidelidad y dramatismo la vida de la costa y la urbe ecuatorianas. Escribió en la cárcel dos de sus novelas más importantes, Hechos y hazañas de don Balón de Baba y su amigo don Inocente Cruz (1939) y Hombres sin tiempo (1941). Antes había publicado La casa de los locos (1929), Río Arriba (1931), El muelle (1933) y La Beldaca (1935). En éstas y en posteriores novelas, como Baldomera (1938) desarrolla situaciones de la vida de su país; sobre todo aparecen temas como la inestabilidad política y las represiones de las dictaduras. Posteriormente, ha publicado Las tres ratas (1944); La advertencia (1956); El aire y los recuerdos (1959); Los poderes omnímodos (1964); Las pequeñas estaturas (1970), que algunos críticos consideran su mejor novela en tanto que novela americana, con escenario y seres americanos que describe las vicisitudes de un país que lucha por la subsistencia contra las estructuras políticas y contra los grandes tópicos de las sociedades americanas; La manticora (1974) y El entenao (1991). Autor del cuento Los gorgojos (1954). En el campo de las obras biográficas cabe mencionar La hoguera bárbara-vida de Eloy Alfaro (1944), donde aparecen algunos de los personajes de la revolución ecuatoriana y Vida y leyenda de Miguel de Santiago (1952). Publica los ensayos Breve historia del Ecuador (1946), Historia del Ecuador (1954), La lucha por la democracia en el Ecuador (1956), Thomas Mann y el nuevo humanismo (1956), El Ecuador de Eloy Alfaro (1966), Historia de la República del Ecuador de 1830 a 1972 (1974), Las Instituciones y la Administración en la Real Audiencia de Quito (1975), Ecuador: de la prehistoria a la conquista española (1978), Ensayos de Ensayos (1981) y Notas de un viaje a China (1986). Premio Nacional Eugenio Espejo en 1979 por el conjunto de su obra.


Si conoces algún dato más de la Biografia de Alfredo Pareja Díez-Canseco, por favor haz click aquí y añade los datos que sepas sobre esta biografía para poder seguir mejorando y ofreciendo mejores resultados en el mayor buscador de biografías de Internet.



   PUBLICIDAD 

 Última Votada
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
 Estadísticas
 Biografías:49860
 Lecturas: 76115976
 Envios: 3187
 Votos: 3159447

Al visitar estas páginas, acepta los Términos y Condiciones de nuestros servicios y es mayor de edad.