 |  |
|
 Biografia de Camilo Torres 
 Camilo Torres (1766-1816) Historia
1 Un visitante nos comenta
Prócer colombiano. Abogado de la Real Audiencia y de los consejos reales, asesor del Cabildo de Santafé y de la Casa de la Moneda. Conocedor de las dificultades sociales y políticas que atraviesa la Nueva Granada, escribe el Memorial de Agravios (1809), que se convierte en un grito de batalla. Participa en el movimiento que termina en el Grito de Independencia del 20 de julio de 1810 y en la redacción del Acta de Independencia. Durante la «Patria boba», entre 1810 y 1815, se presentan sangrientos enfrentamientos entre los criollos. En oposición a Antonio Nariño, que defiende el centralismo, se decanta por el federalismo amplio. En 1811 crea en el Acta Federal las provincias unidas de la Nueva Granada y desata el conflicto contra la de Cundinamarca, gobernada por Nariño. De 1812 a 1814 es el presidente del Congreso en Villa de Leiva. Sólo el 15 de noviembre de 1815 regresa a los asuntos del Estado, pues los congresistas preocupados por el avance de las tropas de la reconquista, lo llaman para que resuelva la situación provocada por él mismo. El 14 de marzo del año siguiente renuncia y trata de escapar de las tropas enemigas, pero le capturan en el puerto de Buenaventura y le trasladan a Santafé, donde es fusilado.
|
|
|
Última Votada
|
Libéral Bruant
Arquitecto francés. Construyó en París el hospital de los Inválidos, la iglesia de San Luis de la Sa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |