Labiografia.com
 Menú Biográfico
» Inicio
» Añadir mi Biografia
» Modificar Biografía
» Las más Buscadas

 Busca Biografías



 Abecedario
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z #

 Publicidad
Biografia de Juan Luis Vives

Dirección: https://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=3058

Lecturas: 25837 : Envios: 1 : Votos: 627 : Valoración: 0: Pon tu Voto


Filosofía Juan Luis Vives (1492-1540) Filosofía
Biografia de  Juan Luis Vives 1 Un visitante nos comenta


Humanista, pedagogo, filósofo, sociólogo y psicólogo español. Creador de la moderna psicología y una de las figuras del humanismo cristiano. De origen judío, el auge de la Inquisición lo indujo a abandonar su patria cuando contaba diecisiete años de edad. Adelanta estudios en su ciudad natal y en la Universidad de París. Profesor en las universidades de Lovaina (1519), Oxford (1523) y Brujas (1528), ciudad ésta que consideró su segunda patria. Amigo de Erasmo de Rotterdam, Enrique VIII de Inglaterra, Tomás Moro y Guillermo de Croy. Señala como fundamentos de la pedagogía, la ética y la psicología, adelantándose a los principios de la didáctica moderna. Para Vives hay tres etapas en la formación intelectual del hombre: la primera, que abarca hasta los 15 años, debe orientarse al estudio de las lenguas latín, griego, árabe y hebreo, entre otras; la segunda etapa cubre hasta los 25 años y tiene como objetivo el conocimiento de las ciencias, es decir, de la lógica, la dialéctica, la elocuencia, las matemáticas, la astronomía y la historia natural; en la tercera etapa, hasta la edad adulta, propone el estudio de la medicina para cuidar el cuerpo y de la sabiduría espiritual para cuidar el alma, que incluye el estudio de la historia, la moral, el derecho y la economía política. Los lineamientos metodológicos de Vives se fundamentan en la naturaleza del niño, la observación directa, el estudio de las lenguas clásicas y modernas mediante ejercicios de traducción y lecturas en su lengua materna, la formación moral e intelectual que debe proporcionar la enseñanza y el ejercicio físico. Son también importantes sus aportes como sociólogo, pensador religioso y filósofo. Entre sus obras destacan Introducción a la sabiduría (1524), De discordia et discordia in humano genere (1529), De disciplina, De prima philosophia (1531), De anima et vita (1538) y De la verdad de la fe cristiana (1543).


Si conoces algún dato más de la Biografia de Juan Luis Vives, por favor haz click aquí y añade los datos que sepas sobre esta biografía para poder seguir mejorando y ofreciendo mejores resultados en el mayor buscador de biografías de Internet.



   PUBLICIDAD 

 Última Votada
Libéral Bruant
Arquitecto francés. Construyó en París el hospital de los Inválidos, la iglesia de San Luis de la Sa...
 Estadísticas
 Biografías:49860
 Lecturas: 76115976
 Envios: 3187
 Votos: 3159447

Al visitar estas páginas, acepta los Términos y Condiciones de nuestros servicios y es mayor de edad.