 |  |
|
 Biografia de Eduardo Ciro Alegría 
 Eduardo Ciro Alegría (1909-1967) Literatura
1 Un visitante nos comenta
Narrador peruano. Su familia proviene de la casta de los terratenientes andinos. En 1930 ingresa a la Universidad Nacional y se incorpora al partido Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA). En 1931 prepara un movimiento revolucionario en Cajamarca, que fracasa y termina con su encarcelamiento y tortura. Una vez en libertad, continúa con sus actividades políticas por lo cual es deportado a Chile, donde reside de 1934 a 1941. Allí escribe las novelas La serpiente de oro (1935), Los perros hambrientos (1939) y El mundo es ancho y ajeno (1941). Con esta última obtiene el Premio de Literatura Latinoamericana convocado por una Editorial de Nueva York. Sus tres novelas suponen la culminación del ciclo indigenista. Sus cuentos están recogidos en los libros Duelo de caballeros (1963) y Relatos (1983). Deja inconclusa la novela Lázaro (1973) y Mucha suerte con harto palo (1976), collage de textos autobiográficos.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |