 |  |
|
 Biografia de Juan Carreño de Miranda 
 Juan Carreño de Miranda (1614-1685) Arte
1 Un visitante nos comenta
Pintor español, de noble cuna, infunde una particular elegancia a los personajes ilustres que pinta. Retratista por excelencia, manifiesta una marcada influencia de Velázquez y de Van Dyck. En 1669 ocupa el cargo de pintor real. Desde entonces, Carlos II y Mariana de Austria, quienes le brindan su protección, son los modelos más frecuentes en sus obras, que se encuentran en los museos del Prado, Escorial, Munich y Londres. Desarrolla el estilo de su maestro agregándole movimiento y colorido como se aprecia en el Duque de Pastrana (Museo del Prado), cuyo traje negro contrasta con las cintas azules de su brioso corcel blanco. Por otro lado, dentro de su temática retrata personajes deformes, de tradición en la pintura española. Se conocen El bufón Francisco Bazán y La monstrua (Museo del Prado). Su obra cumbre es el fresco de la bóveda de la iglesia de San Antonio de los Portugueses (Madrid) siendo también de mucho valor La fundación de la Orden Trinitaria (Museo Louvre).
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |