 |  |
|
 Biografia de Henri Bergson 
 Henri Bergson (1859-1941) Historia
1 Un visitante nos comenta Filósofo francés. Nacido en París, de padre judío polaco y madre inglesa, fue discípulo de Ollé-Laprune y de Boutroux en la Escuela Normal Superior, en donde fue profesor de 1897 a 1900. Hasta 1921 enseñó en el Collège de France; este año se retiró de la enseñanza. Bergson expuso su filosofía con gran elegancia literaria. Sus obras principales son su tesis doctoral Essai sur les données immédiates de la conscience (1889), Matière et mémoire (1896), L'évolution créatrice (1907) y Les deux sources de la morale et de la religion (1932). Su obra le valió el premio Nobel de Literatura en 1927. El método de la filosofía de Bergson es la intuición. Para él, Zenón de Elea, autor de los famosos argumentos contra el movimiento, tiene razón en el terreno de la intelectualidad, pero no en el terreno de la intuición viviente. La intuición se opone al concepto que esquematiza y diseca la realidad. Las definiciones se refieren a lo estático. La realidad para Bergson es un proceso perenne de creación, sin principio ni fin, que no presenta dos veces la misma fisonomía, sino que muestra en cada instante un aspecto original e imprevisible: es un fluir constante, en donde nada persiste, una continuidad móvil y viva, sin división alguna de partes.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |