Labiografia.com
 Menú Biográfico
» Inicio
» Añadir mi Biografia
» Modificar Biografía
» Las más Buscadas

 Busca Biografías



 Abecedario
A B C D E F G H I
J K L M N O P Q R
S T U V W X Y Z #

 Publicidad
Biografia de Arturo Borja

Dirección: https://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=6156

Lecturas: 31741 : Envios: 2 : Votos: 834 : Valoración: 4.95: Pon tu Voto


HistoriaArturo Borja (1892-1912) Historia
1 Un visitante nos comenta

Poeta ecuatoriano, discípulo de Rimbaud y de Mallarmé. Introdujo en su patria el posmodernismo. De su producción citaremos las colecciones poéticas Primavera mística (1912) y La flauta de ónix (1920).

2 Un visitante nos comenta

ARTURO BORJA (1892 - 1912)
Nació en la ciudad de Quito, rodeado de un viejo prestigio familiar. Sobre todo su padre, el doctor Luis Felipe Borja, jurisconsulto eminente. Ha¬bía en el hogar una atmósfera liberal. Un problema en el ojo lo llevó de viaje a París para su tratamiento. Volvió a Quito con un sentido espiri¬tual diferente. En el propio idio¬ma de ellos pudo leer a Baudelaire, Lautreamont, Verlaine, Mallarmé y Rimbaud. Hay que darse cuenta de lo que eso significaba. Simbolismo y parnasismo le reclamaron lo más escogido de su natural vocación de poe¬ta.

Arturo Borja apenas tenía quince años cuando escribió sus primeros poemas. Se sentía prematuramente desenga¬ñado. En los momentos de sus tempranas reflexiones confesaba: "Mi juventud se torna grave y serena como -un vespertino trozo de paisaje en el agua". En otras ocasiones invo¬caba a la locura, la "Madre locura", como li¬bertadora del tedio, y a la melancolía- "Me¬lancolía, Madre mía!"-, que es renunciamiento y laxitud. Pero en los instantes de ma¬yor crispación interior exclamaba, como en "Vas Lacrimae": "La vida tan gris y tan ruin - ¡La vida, la vida, la vida!". O se quejaba de las amargas vulgaridades del medio nativo, como en su "Epístola a Ernesto Noboa Caamaño", prosaica pero sincera muestra de su inadaptación a la realidad. O, por fin, dejaba ver su decisión misma de ir pronto a la muer¬te: "Voy a entrar al olvido por la mágica puer¬ta - que me abrirá ese loco divino: Baudelai¬re!". Y aquella urgencia en verdad se cum¬plió: Borja murió cuando apenas contaba veinte años de edad.

A ello obedecen la brevedad y las im¬perfecciones de su producción lírica, recogida de manera póstuma en la "Flauta de Ónix". Pero la nota del refinamiento y la vibración sentimental se deja advertir en buena parte de sus versos. En algunos de ellos es tan expresiva la queja, que fácilmente se han in¬corporado al cancionero popular. Tal el caso de los versos de "Para mí tu recuerdo." En otros, como en los de "primavera mística y lu¬nar", lo evidente es una seguridad mayor so¬bre los inasibles elementos de lo poético: el tema de mayo florido y devoto se ha tratado con un juego deleitoso de imágenes y musica¬lidad.


Si conoces algún dato más de la Biografia de Arturo Borja, por favor haz click aquí y añade los datos que sepas sobre esta biografía para poder seguir mejorando y ofreciendo mejores resultados en el mayor buscador de biografías de Internet.



   PUBLICIDAD 

 Última Votada
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
 Estadísticas
 Biografías:49860
 Lecturas: 76115976
 Envios: 3187
 Votos: 3159447

Al visitar estas páginas, acepta los Términos y Condiciones de nuestros servicios y es mayor de edad.