 |  |
|
 Biografia de Juan Boscán 
 Juan Boscán (1487-1542) Historia
1 Un visitante nos comenta Poeta español. Nacido en el seno de una familia catalana de letrados y mercaderes, sirvió en las cortes de Fernando el Católico y Carlos I desde 1514, y fue preceptor del duque de Alba. En 1539 abandonó la corte y se estableció en Barcelona, y ese mismo año contrjo matrimonio con Ana Girón de Rebolledo; su casa se convirtió en un centro de tertulia literaria. A Juan Boscán se le debe la introducción en la lírica castellana de la métrica y la versificación italianas. La idea se la sugirió el embajador veneciano Andrés Navaggiero, durante una conversación en Granada, y contó enseguida con la aprobación de Garcilaso de la Vega, amigo de Boscán. Las composiciones de ambos, que aparecieron conjuntamente en 1543, en tres volúmenes, muestran la evolución de la versificación castellana del primer libro de poemas a la ya definitiva adopción de la métrica italiana en las poesías del segundo libro, precedido por la carta a la duquesa de Somma, en la que expone y justifica su elección y que constituye un auténtico tratado de poética renacentista. En este primer libro italianizante aparecen sonetos y canciones, mientras que en el siguiente, en el que se encuentra el poema clásico Hero y Leandro, escrito en endecasílabos blancos, Boscán incorporó el cultivo de nuevas formas, como la elegía, la epístola en tercetos y el uso de la octava real en poemas de mayor extensión.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |