 |  |
|
 Biografia de David Dacko 
 David Dacko (0000-0000) Historia
1 Un visitante nos comenta Político Centroafricano. Asistió al colegio de primaria de Mbaïki, localidad en la que su padre era vigilante nocturno. Después de terminar el ciclo superior de primaria en Bambari fue admitido en la escuela normal de Mouyoundzi, Congo Medio.Siendo profesor en Bangui, en 1951, formó parte de un programa experimental de educación básica promovido por la administración colonial. Nombrado director del Colegio Kouanga, el joven Dacko se asoció al diputado Boganda resultando elegido miembro de la Asamblea Territorial de la colonia. Cuando, en 1957, se formó el primer Consejo de Gobierno de Ubangui-Chari, Boganda le asignó la cartera de Agricultura. Con la proclamación de la República Centroafricana se le confió el Ministerio de Interior y de Asuntos Administrativos, siendo con posterioridad designado ministro de Asuntos Económicos.Tras el fallecimiento de Boganda consiguió ser elegido Presidente del Gobierno con el beneplácito de Francia. Pronto dio un corte autoritarista y personalista a su régimen. Abrogó la Constitución y transformó su régimen en un sistema presidencialista, con un presidente de la República elegido para un período de siete años, y en 1964 (5 ene.), siendo candidato único fue elegido por sufragio universal, presidente para el período legal 1964-1971, que no llegaría a concluir al ser depuesto por un golpe de Estado que le derrocó (1 ene. 1966). Tras el golpe fue detenido en Bangui y llegó a ser condenado a muerte (dic. 1966), pero el nuevo hombre fuerte, el coronel Jean-Bédel Bokassa, le perdonó la vida, pero le recluyó en su región natal.Apartado de la vida política fue rehabilitado, años más tarde, por el propio Bokassa que le nombró su Consejero personal (17 sep. 1976). Visto los excesos del Emperdador Bokassa I, Francia decidió reinstalarlo en el poder, el 20 de septiembre de 1979. En su segunda etapa al frente del Estado demostró no haber aprendido maneras democráticas y fue ampliamente criticado y acosado por todos los sectores políticos y sociales. Para acallar las críticas permitió la libre actividad política y sometió una Constitución democrática a referendum, que fue abrumadoramente aprobada. Tras la misma se convocaron elecciones presidenciales (15 mar. 1981) que Dacko ganó con una frágil mayoría (50,23%) frente a sus rivales, por escaso margen evitó una segunda vuelta en las elecciones presidenciales lo que desató de nuevo las protestas contra su régimen. Sin lograr acallar las críticas y las acusaciones de fraude electoral Dacko juró (abr. 1981) el cargo para el sexenio constitucional 1981-1987 que tampoco llegaría a concluir. Inhábil para controlar la situación, y como ya hiciera años atrás, fue nuevamente derrocado y entregó el poder al general André Kolingba.
|
|
|
Última Votada
|
Jaume Cañellas Galindo
El Dr. Jaume Cañellas Galindo, nació en el barrio del “Poble Nou” en Barcelona (Espa...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |