 |  |
|
 Biografia de Emilio Oribe 
 Emilio Oribe (1893-1975) Historia
1 Un visitante nos comenta Poeta uruguayo, n. en Melo y m. en Montevideo. Miembro de la Academia de Letras, profesor de la Universidad de Montevideo, decano de la Facultad de Ciencias y Humanidades de la misma (1958) y médico de profesión, cultiva una poesía abstracta y reconcentrada, claramente influida por Valéry, a quien tradujo. Repite las formas y el léxico modernista en Alucinaciones de belleza (1912), El nardo del ánfora (1915). En El castillo interior (1917) y en El halconero astral (1919) busca, a través de la técnica poética, la manera de expresar un pensar distinto. Si por momentos logra una concentración de pensamiento que enciende su verso, la actitud externa y epigonal trivializa El nunca usado mar (1922), La colina del pájaro rojo (1925). Su afán de búsqueda encontró legítimo campo en sus inteligentes libros de ensayos: Poética y plástica (1930), Teoría del «nous» (1934), El mito y el logos (1945), Ars magna (1960).
|
|
|
Última Votada
|
Armando Chirveches
Escritor boliviano, n. en La Paz y m. en París. Describió con gran acierto el ambiente...
|
Estadísticas
|
Biografías:49860
Lecturas: 76115976
Envios: 3187
Votos: 3159447
| |  |  |