
Leonard Bernstein (1918-1990) Música
1 Un visitante nos comenta
Compositor, director y pianista estadounidense. Su padre es un emigrante ruso-hebreo exiliado de la Revolución de octubre de 1917. Aunque no muestra desde niño inclinaciones por la música, las clases de Fritz Reiner en el Instituto Curtis de Filadelfia lo atraen hacia la dirección de orquesta, en la que más adelante hace historia. Se especializa con los directores Fabien Koussetzky y Dimitri Mitropoulos. En esta larga experiencia como director ha sido titular de la Orquesta Sinfónica de Nueva York a la muerte de Mitropoulos y las Filarmónicas de Israel y Viena, la Sinfónica de Londres y la Orquesta Nacional de Francia. Es el primer director estadounidense en llegar al teatro Scala de Milán. En la ópera es autor de la versión de Medea de Luigi Cherubini, con Maria Callas en el papel principal; Falstaff, en el Metropolitano de Nueva York, y El caballero de la rosa, en Viena. En 1969 renuncia a la titular de la Filarmónica de Nueva York y se dedica a escribir y presentar los programas de televisión Omnibus y los conciertos de la Filarmónica Juvenil. Sus obras son Jeremías, La edad de la angustia (1944-1947), la cantata Hashkwenu (1945) y el ciclo de canciones Satíricas y Odio a la música, y varias partituras para clarinete y piano en versión de cámara (1942). Pionero de los musicales que invaden a Broadway, se le conoce por En la ciudad, representada al público durante un año continuo y llevada al cine, y la música de la película West Side Story. Trabaja en todos los estilos, como jazz, comedia musical, ópera, opereta, ballet, sinfónica de cámara, oratorio y canción. Con la Filarmónica de Viena graba las sinfonías de Beethoven; con las Filarmónicas de Israel, Viena, Nueva York y el Concertgebow de Amsterdam, las sinfonías de Gustav Mahler, a quien saca del anonimato. Actúa por última vez con la Orquesta de Berlín, dirigiendo la Novena Sinfonía de Beethoven, para la celebración de la Navidad (1989).